Hemos registrado ante la sic la marca del primer proyecto prospectivo de ciudad en el metaverso para Colombia.
marzo 29, 2023
El caso Nike contra StockX en el Metaverso
abril 19, 2023

Los jueces ponen orden en el metaverso

El metaverso es un nuevo mundo de realidad virtual en el que las marcas quieren posicionarse. Metaverso, año 1: una arriesgada y millonaria apuesta para retener a los jóvenes que reniegan de las redes socialespero en el que también se generan conflictos que, de hecho, ya han empezado a dirimirse en los tribunales. La primera batalla judicial en el metaverso ha sido el caso MetaBirkin. El Tribunal de distrito del Sudeste de Nueva York, en su sentencia del pasado 8 de febrero, ha dado la razón a Hermès en su disputa contra Mason Rothschild. El artista estadounidense deberá pagar una indemnización de 133.000 dólares a la maison francesa por haber infringido los derechos de marca registrada vendiendo bolsos virtuales del famoso modelo Birkin en formato NFT (Non-Fungible Token, en inglés) sin el permiso de la firma de lujo.

La resolución ha supuesto un hito porque es la primera vez que un tribunal castiga una vulneración de marca a través de tokens no fungibles en un entorno virtual. Sin embargo, aunque el contexto es diferente, el problema legal no es nuevo. Como explica Cristina Mesa, socia del departamento de propiedad industrial e intelectual de Garrigues, lo que se discutía era si debía prevalecer el derecho de Hermès a prohibir el uso de su marca Birkin o el de Rothschild a utilizarlo de base en su producción artística. “El estándar utilizado para decidir el caso fue Rogers v. Grimaldi, una demanda marcaria de finales de los años 80 interpuesta por Ginger Rogers en Estados Unidos”, subraya la abogada.

Alejandro Touriño, socio director de ECIJA destaca que con este fallo “se confirma el derecho de monopolio del titular de derechos de marca frente a cualquier tercero, también en los nuevos usos que se dan en el metaverso”. Para el letrado la sentencia marcará la pauta de casos similares en el futuro. Algo que también apunta Carmen González, directora del área de marcas y brand intelligence de PONS IP, que la califica como un importante precedente y una buena noticia para los titulares de marcas.

Por su parte, Miquel Montañá, socio de Clifford Chance, especializado en propiedad intelectual, se muestra cauteloso respecto a las consecuencias de esta resolución. En primer lugar, porque no es firme y Mason Rothschild ya ha anunciado que presentará recurso de apelación. En segundo lugar, porque está predeterminada por el veredicto de un jurado y, en su opinión, tendría mayor interés si, como ocurre en Europa, la sentencia la hubiera dictado un tribunal especializado en derecho de marcas sin la intermediación de un jurado. Además, el experto considera arriesgado extrapolar este resultado a otros asuntos, ya que este caso se refiere a una marca de renombre como es Hermès, y como tal, goza de una protección reforzada.

Tomado de: https://elpais.com/economia/negocios/2023-03-05/los-jueces-ponen-orden-en-el-metaverso.html

Abrir chat
Hola ¿Cómo te podemos ayudar?