La Propiedad Industrial (PI) es una herramienta jurídica con la que cuentan empresarios, inventores y emprendedores para proteger las innovaciones o proyectos a los que han dedicado tanto empeño y sacrificio. Es por esto que, aprovechando que Colombia es uno de los países con mayor producción, calidad y variedades de Café, desde la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se quiso resaltar los diversos tipos de protección que tiene este producto y sus bienes relacionados, a través de la PI.
Identifica su procedencia geográfica y resalta sus cualidades.
Ejemplo:
Identifican la asociatividad de los recolectores, productores o quienes intervienen en el proceso.
Identifica el origen empresarial del café.
Que acompañan la marca y hacen parte de una estrategia de posicionamiento.
Ejemplo:
«Sin prisa sin pausa» (TOSTAO café y pan – 2014)
Identifica los establecimientos que comercializan el café.
Ejemplo:
Empaques novedosos para el café y formas originales de las máquimas para hacer café.
Soluciones técnicas que ayudan a mejorar el proceso de la obtención del café.
Herramientas que ayudan en el proceso de obtención de café.
Ejemplo:
Fuente: SIC